Fitogénicos: soluciones sostenibles para la salud animal

Los fitogénicos están acaparando la atención en la industria de la alimentación animal. Pero, ¿qué son los fitogénicos? ¿Por

Fitogénicos: soluciones sostenibles para la salud animal

Los fitogénicos están acaparando la atención en la industria de la alimentación animal. Pero, ¿qué son los fitogénicos? ¿Por qué se consideran el futuro de la salud animal? Los fitogénicos son compuestos heterogéneos que se introdujeron en la nutrición animal como alternativa a los promotores del crecimiento con antibióticos (PCA). Debido a sus beneficios multifuncionales, los fitogénicos están ganando terreno en los segmentos de la atención de la salud animal. Profundicemos en el mundo de los aditivos fitogénicos para piensos (AFP) para comprender sus ventajas, tendencias y desafíos a los que se enfrenta la industria avícola y ganadera.

¿Qué son los aditivos fitogénicos para piensos?

Los fitogénicos son compuestos bioactivos potentes que se cree que ofrecen los mismos beneficios que los promotores del crecimiento con antibióticos (PCA) sin representar ninguna amenaza para la salud animal. Los fitogénicos son sustancias derivadas de plantas, que incluyen compuestos como aceites esenciales, hierbas, especias, etc. La palabra ‘Fitogénicos’ es una palabra comercial que se acuñó en la década de 1980. La palabra ‘phyto‘ significa ‘planta‘ y ‘genics‘ significa ‘origen‘. Los fitogénicos se conocen comúnmente como productos botánicos, extractos derivados de plantas, fitoactivos o aditivos fitogénicos para piensos (AFP).

Los aditivos fitogénicos se dividen en dos categorías principales: extractos de plantas y fitoquímicos. Los extractos de plantas incluyen aceites esenciales, mientras que los fitoquímicos abarcan componentes como el timol, la alicina, la curcumina, el mentol, el eugenol y otros. Estos fitoquímicos pueden ser de origen natural o producidos sintéticamente, dependiendo del coste y la disponibilidad.

Las plantas producen varios tipos de compuestos que se denominan fitoquímicos. Estos fitoquímicos ayudan en los mecanismos de defensa o la comunicación en las plantas. Algunos de estos fitoquímicos presentes en las plantas son beneficiosos para la salud animal y humana. Los fitogénicos en la alimentación animal cuentan con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden mejorar significativamente la salud animal al mantener el peso corporal, controlar el estrés, prevenir infecciones y apoyar la producción óptima, etc. Con tales beneficios integrales, los fitogénicos se están convirtiendo rápidamente en la opción preferida para los agricultores.

¿Cuáles son los ejemplos de fitogénicos?

Algunos de los ejemplos de aditivos fitogénicos para piensos incluyen saponina, tanino, curcumina, mentol, eugenol y otros.

¿Sabía que los fitogénicos pueden estar fácilmente disponibles en las cocinas?

Por ejemplo, la capsaicina que se encuentra en la pimienta ayuda a la digestión y mejora la palatabilidad, mientras que el cinamaldehído en la canela ofrece fuertes propiedades antimicrobianas.

Ventajas de los fitogénicos en la alimentación animal:

Los beneficios de los fitogénicos en la nutrición animal son ilimitados. Arraigados en la naturaleza, estos compuestos ofrecen soluciones inmediatas para abordar enfermedades específicas y pueden consumirse en las dosis recomendadas para proteger contra brotes de infecciones. Tomemos como ejemplo la coccidiosis en aves de corral, una amenaza común. Los fitogénicos en aves de corral, cuando se mezclan en el alimento en las dosis correctas, desempeñan un papel vital en la prevención de tales brotes. Algunas de las ventajas de los fitogénicos en la nutrición animal incluyen:

Multifuncionales por naturaleza:

Los fitogénicos para piensos tienen múltiples funciones. Por ejemplo, el romero es rico en fitoquímicos como el ácido rosmarínico, el ácido clorogénico y el cineol. Estos compuestos naturales ofrecen potentes efectos antibacterianos, antivirales y antiinflamatorios, a la vez que están cargados de antioxidantes. Por lo tanto, una planta puede tener varias propiedades curativas.

Impacto en el clima:

A medida que la población mundial siga aumentando, nuestros recursos, como el agua, las tierras de cultivo y la mano de obra, serán cada vez más escasos. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad utilizar las materias primas y los recursos de manera más eficiente para satisfacer las demandas futuras.

La producción de leche genera importantes emisiones de metano y exige grandes cantidades de agua. Aquí es donde las soluciones fitogénicas para el ganado pueden marcar una diferencia real.

Los aditivos fitogénicos para piensos, derivados de plantas, ayudan a reducir las emisiones de metano en el ganado al alterar los procesos de fermentación del rumen. Estos aditivos pueden inhibir las arqueas metanógenas, los microbios responsables de la producción de metano, y mejorar el crecimiento de microbios beneficiosos. Además, mejoran la eficiencia general de la digestión, lo que lleva a una reducción de la producción de metano por unidad de alimento consumido.

Además, las células somáticas causan mastitis, una afección que dificulta la producción de leche. Los fitogénicos en la alimentación animal ayudan a controlar el crecimiento de las células somáticas, lo que aumenta directamente la producción de leche. Aquí es donde los productos fitogénicos pueden tener un impacto significativo.

Beneficio animal:

Una ingesta óptima de alimento puede ayudar directamente con el crecimiento constante y la resistencia en los animales. Al apoyar los alimentos con soluciones fitogénicas, los nutrientes pueden ayudar directamente a mantener la salud intestinal y promover bacterias deseables, teniendo un impacto positivo en la microbiota.

Por ejemplo, los aditivos fitogénicos para piensos avícolas desempeñan un papel importante en el mantenimiento del estrés. El estrés en las aves de corral es un fenómeno común que se produce debido a la temperatura y la humedad.

Para combatir este desafío, en Natural Remedies formulamos Phytocee, una solución fitogénica natural que contiene fitoquímicos como polifenoles, withanólidos y triterpenoides. Esta solución mejora la resistencia, optimiza la CMI y ayuda a reducir los efectos nocivos del estrés.

Beneficio para el agricultor:

Los agricultores pueden beneficiarse directamente invirtiendo en aditivos fitogénicos para piensos. Los aditivos que contienen fitogénicos son más baratos y tienden a potenciar el rendimiento de los animales.

Promotores del crecimiento con antibióticos (PCA):

A principios de la década de 2000, la Unión Europea prohibió el uso de antibióticos como promotores del crecimiento en animales, ya que contribuye a la resistencia a los antibióticos en humanos. Esto condujo a la aparición de fitogénicos en el mercado, lo que provocó un cambio significativo en la industria. Hoy en día, otros países también han implementado políticas para prohibir o limitar el uso de antibióticos en la cría de animales.

Otros beneficios:

Los aditivos fitogénicos para piensos tienen como objetivo proporcionar inmunidad, regular las hormonas, actuar como repelente de insectos, agentes de engorde, regular las lactancias, estimular el apetito, controlar enfermedades, ayudar a preservar el alimento, y los resultados son infinitos.

Tendencias clave de los fitogénicos en la nutrición animal:

A medida que aumenta la demanda de leche, huevos y carne, existe una tendencia significativa a optar por soluciones fitogénicas en el mercado. Algunas de las principales tendencias incluyen:

Demandas del consumidor

La demanda de proteína animal está aumentando significativamente debido al crecimiento de la población. Para luchar contra el hambre y la desnutrición, es necesario que nos centremos en la producción de nutrición animal de alta calidad. Además, también necesitamos utilizar nuestros recursos sabiamente para el futuro. Los fitogénicos son una solución eficaz para satisfacer las demandas de los consumidores y, al mismo tiempo, combatir los desafíos que se presentan en el camino.

Una salud

‘Una salud’ es un concepto que interconecta la salud humana, animal y ambiental. Con la pandemia que azota el mundo, debemos abordar los desafíos que requieren atención para la promoción de un ecosistema saludable y feliz. Los suplementos fitogénicos en la nutrición animal son campeones revolucionarios, ya que mantienen una salud óptima entre los animales y, al mismo tiempo, protegen el medio ambiente. Al reducir la necesidad de medicamentos y prevenir el desarrollo de resistencia microbiana incontrolable, los fitogénicos mejoran directamente la salud animal y humana.

Sostenibilidad

Para un futuro sostenible, es crucial invertir en alimentos de buena calidad. Mejorar la calidad de los alimentos para obtener proteínas óptimas es esencial para combatir el hambre. Un paso hacia alimentos de buena calidad mejora la seguridad alimentaria y la seguridad alimentaria, lo que a su vez nos mantiene sanos y resistentes contra las enfermedades. Además, los aditivos para piensos de buena calidad reducen el desperdicio de alimentos.

Desafíos en los suplementos fitogénicos

Si bien los fitogénicos ofrecen varios beneficios, también conllevan desafíos. Su eficacia puede variar ampliamente dependiendo de la fuente de la planta y el método de preparación, lo que dificulta la obtención de resultados consistentes.

Es por eso que en Natural Remedies formulamos fitogénicos a través de una estandarización meticulosa de polvos y extractos botánicos que ofrecen alta seguridad y marginalidad para las especies previstas. Trabajamos continuamente para mejorar nuestro producto y solución para contribuir a la producción de alimentos seguros tanto para humanos como para animales. Somos conocidos por nuestra solución fitogénica segura, eficaz y consistente.

Leer más:

Cómo los recursos fitogénicos ayudan a aumentar la eficiencia alimentaria de los rumiantes

Preguntas frecuentes

¿Qué son los aditivos fitogénicos para piensos en la nutrición animal y cómo funcionan?

¿Cómo mejoran los fitogénicos en aves de corral el crecimiento y la inmunidad?

¿Cuáles son los diferentes tipos de fitogénicos en la nutrición animal?

Compartir artículo

Tabla de contenido

Get in touch with us

GET IN TOUCH

Póngase en contacto con nosotros